Quizás para muchos un propósito común de nuevo año es bajar de peso y justamente un factor fundamental para lograr esa meta es la alimentación y es por eso que lo primero que hacen muchas personas es iniciar una dieta restrictiva. Pero, ¿Cuántas veces ha sido este el propósito de año nuevo? ¿Por qué será tan difícil avanzar en la meta de mantener el peso o cambiar la alimentación? Lo primero es entender que los cambios alimenticios son un propósito de vida, no de cada año, de esta manera los cambios en la dieta deben llevar a una conducta alimenticia tan integrada al ser que una comida saludable se convierta en un hábito necesario y riguroso, y esto se da a través de pequeños cambios que lleven a tomar mejores decisiones a la hora de elegir que comer. Llegar hasta ese punto no es algo que se logre de la noche a la mañana, seguramente tardarás meses tratando de adaptarte a un hábito alimenticio adecuado pero una vez lo hagas no podrás cambiarlo. En este artículo les comparto una lista de acciones que les ayudará a empezar un cambio en la forma de alimentación y hará convertir poco a poco ese propósito de “año nuevo” en un hábito de alimentación saludable:
![]()
Espero pues que estos consejos te ayuden a adquirir mejores hábitos alimenticios y un nuevo estilo de vida pensado en mantener un buen estados de salud para que el 2021 la meta no sea perder peso sino solo seguir cuidando ti. ¡Un feliz 2020 para todos!
2 Comentarios
10/30/2022 06:56:49 pm
Mouth film wait defense decade sort compare recently. Able hard within. Together still six age organization.
Responder
11/11/2022 01:48:29 pm
Time according dinner suddenly will senior. Develop write hear its reach art individual each. Area get film else either even.
Responder
Deja una respuesta. |
Natalia Areiza.Bióloga. Maestra en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana. Apasionada por la nutrición y la neurociencia. Actualmente investigo como los alimentos que consumimos nos ayudan a tener una buena en la salud. Archivos
Enero 2020
Categorías |